Saltar al contenido
  • Aula de Villablino

  • En liña ou presencial

  • Cursos de centros

  • do 9 de noviembre do 2020 ao 22 de febrero do 2021

En liña ou presencial
do 9 de noviembre do 2020 ao 22 de febrero do 2021

LACIANA, CONÓCELA Y DISFRUTA

Imprimir PDF

Dar una visión sobre lo que fue la comarca de Laciana, así como su presente y como ha ido evolucionando a lo largo de los años. Con el mismo, también se quiere dar a conocer su patrimonio, su cultura, su lenguaje y otros aspectos característicos de la zona. 

 

Lugar e datas
Do 9 de noviembre do 2020 ao 22 de febrero do 2021
De 17:00 a 18:00 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Villablino 1
Lugar:

UNED Aula Villablino


Horas
Horas lectivas: 12
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • lunes, 9 de noviembre do 2020
    • 17:00-18:00 h. Sesión 1: Contexto geográfico de Laciana
      Se hablará sobre la situación geográfica de la comarca, respecto a la provincia y a España. Y se abordarán los distintos pueblos que la configuran
    • lunes, 16 de noviembre do 2020
      • 17:00-18:00 h. Sesión 2: Historia de Laciana.
        Abordaremos su historia, desde sus inicios hasta el presente y la Carta Puebla.
         Se hablará sobre la situación geográfica de la comarca, respecto a la provincia y a España. Y se abordarán los distintos pueblos que la configuran
      • lunes, 23 de noviembre do 2020
        • 17:00-18:00 h. Sesión 3: El mundo romano en la comarca. 
          Se tratará los vestigios de los romanos en Laciana.
        • lunes, 30 de noviembre do 2020
          • 17:00-18:00 h. Sesión 4: La economía del Valle a través del tiempo.
            Se hablará sobre los distintos motores económicos de la comarca en el trascurso del tiempo.
          • lunes, 14 de diciembre do 2020
            • 17:00-18:00 h. Sesión 5: La minería, pieza clave de Laciana.
              Se explicará el papel fundamental del carbón en el valle y su tren minero. 
            • lunes, 11 de enero do 2021
              • 17:00-18:00 h. Sesión 6: El sector ganadero. 
                Hablaremos como este sector ha tenido un gran peso, una lechería hidráulica en Sosas de Laciana y como se encuentra actualmente.
              • lunes, 18 de enero do 2021
                • 17:00-18:00 h. Sesión 7: Flora y fauna en la comarca. 
                  Veremos los tipos de vegetación, las especies de animales y la figura de la Reserva de la Biosfera.
                • lunes, 25 de enero do 2021
                  • 17:00-18:00 h. Sesión 8: Dos embajadores del valle. 
                    Se hablará sobre el Oso y el Urogallo, en profundidad y su centro de interpretación de la naturaleza en Caboalles de Arriba, “El Urogallo”.  
                  • lunes, 1 de febrero do 2021
                    • 17:00-18:00 h. Sesión 9: Las rutas de senderismo.
                      Plantearemos las distintas rutas que se pueden realizar por los montes de la comarca
                    • lunes, 8 de febrero do 2021
                      • 17:00-18:00 h. Sesión 10: Patrimonio etnográfico del Valle.
                        Se abordará los distintos elementos etnográficos que se pueden encontrar en la comarca.  
                      • lunes, 15 de febrero do 2021
                        • 17:00-18:00 h. Sesión 11: La arquitectura en Laciana.
                          Se tratará los distintos elementos arquitectónicos del Valle
                        • lunes, 22 de febrero do 2021
                          • 17:00-18:00 h. Sesión 12 La educación y lingüística en la comarca lacianiega
                            Se hablará sobre Sierra Pambley, las escuelas de Laciana y recordaremosla lengua de antaño, el Patsuezo y sus seguidores.
                          Asistencia
                          Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
                          Inscrición

                          El aforo presencial está limitado por medidas covid

                          Non se introduciu ningún prezo.

                          Relator
                          Vanessa Araujo Calviño
                          Periodista
                          Dirixido a
                          Dirigido a cualquier persona interesada en la temática y en conocer la comarca de Laciana. Sin necesidad de ningún tipo de conocimiento previo de la zona.
                          Obxectivos
                          Conocer Laciana, visualizar a través del tiempo como ha cambiado la comarca y ver las expectativas de futuro que ofrece.
                          Metodoloxía
                          El curso será teórico con charlas participativas para adquirir los objetivos marcados anteriormente y apoyándose en material fotográfico.
                          Colaboradores

                          Organiza

                          Centro Asociado a la UNED en Ponferrada Centro Asociado a la UNED en Ponferrada

                          Colabora

                          Máis información
                          UNED Aula de Villablino
                          C/ La Brañina, 13
                          24100 Villablino León
                          987 470 189 / jgonzalez@ponferrada.uned.es
                          Imaxes da actividade
                          • Facebook

                          • Twitter

                          • UNED