Online o presencial
del 28 al 30 de octubre de 2020
Técnicas de Estudio: Estudiar es fácil (Tercera edición)
Estudiar de un modo científico...Y, eso ¿qué es?.
¿Qué haces tú habitualmente cuando estudias?. Autoevaluación.
¿Para qué estudiar? Motivación y consecuencias.
Cómo mejorar tu auto concepto, autoestima y autoconfianza.
Cómo mejorar en el estudio.
Programación del tiempo de estudio-ocio.
Preparación ambiental.
Preparación personal: ¿Cómo estar en forma para estudiar?
Concentración.
Clases y toma de apuntes.
¿Qué hacer y cómo y cuándo estudio un tema?
- Proceso de estudio
Estudiar es un intento sistemático de comprender, asimilar, fijar y recordar los contenidos objeto del aprendizaje, valiéndose de unas técnicas adecuadas. Exige una actitud de lamente y de la voluntad decidida de aprender. Estudiar es un oficio y un arte,es una actividad habitual mediante la cual el estudiante realiza el aprendizaje y saber estudiar es imprescindible para ganar la batalla al fracaso escolar.
Lo primero para saber estudiares conocernos a nosotros mismos, cuanto mejor nos conozcamos, en mejores condiciones estaremos de obtener buenos resultados y de mejorar aquellos aspectos en los que fallamos. Se trata en esta sesión de saber cómo estudian nuestros alumnos para, posteriormente, llegar a compromisos de mejora.
1. Enfrentamiento adecuado a la tarea de estudio.
2. Tratamiento de la información:
- Búsqueda, recogida y selección.
- Tratamiento en sentido estricto.
- Pre lectura, ¿para qué y cómo?
- Lectura general: ¿Para qué y cómo?
- Análisis: subrayado jerárquico.
- Síntesis: esquema, resumen, cuadro sinóptico, mapa mental, etc.
- Elaboración.
3. Memorización a largo plazo.
4. Entrenamiento en la utilización de lo aprendido.
Pruebas de autoevaluación y exámenes: ¿Qué hacer y cómo afrontarlas?
Preparación, control de ansiedad y realización adecuada.
Plan de acción para después del Curso de Técnicas de Estudio.
- Lugar y fechas
- Del 28 al 30 de octubre de 2020
De 16:30 a 20:30 h.
Lugar: Valdepeñas
- Horas
- Horas lectivas: 12
- Créditos
- 0.5 créditos ECTS.
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
- Programa
- miércoles, 28 de octubre
- 16:30-20:30 h. Presentación del curso.
Organízate:
1. Organización del material de trabajo.
2. Distribuir el tiempo de forma flexible, adaptada acambios y a circunstancias.
3. Tener en cuenta las dificultades concretas de cadamateria.
4. Averiguar el ritmo personal de trabajo
5. Ser realista y valorar la capacidad de comprensión, memorización, ...
6. Comenzar por los trabajos más difíciles y dejar los más fáciles para el final.
7. Memorizar datos, entenderlos y fijarlos.
8. No estudiar materias que puedan interferirse.- Begoña Sánchez Fernández Licenciada en Psicología. Habilitación sanitaria. CAP. Psicodramatista. Trabajo Psico-corporal. Facilitadora de talleres y formaciones para la salud mental en diferentes organismos y asociaciones.
- jueves, 29 de octubre
- 16:30-20:30 h. Leer bien
Pre lectura:
La pre lectura es ese primer vistazo que sele da a un tema para saber de qué va y sacar así una idea general del mismo.Idea que frecuentemente viene expresada en el título.
Conviene hacerla el día anterior a la explicación del profesor pues así nos servirá para comprenderlo mejor y aumentará nuestra atención e interés en clase.
Lectura comprensiva:
Consiste en leer detenidamente el tema entero. Las palabras o conceptos que se desconozcan se buscarán en el diccionarioo en la enciclopedia.
Las notas al margen:
Son las palabras que escribimos al lado izquierdo del texto y que expresan las ideas principales del mismo. A veces vienen explícitas otras tendremos que inventarlas.
1. Pre lectura
2. Notas al margen
3. Lectura comprensiva
4. Subrayado
5. Esquema
6. Resumen- Gloria Medina Moreno Licenciada en Psicología.
- viernes, 30 de octubre
- 16:30-20:30 h. ¿Cómo estudio?
Conseguir que los alumnos comprendan la importancia de estudiar de forma estructurada y planificada.
- Hacer que el alumno analice su forma de estudiar y saque conclusiones.
- Adquirir compromisos serios para mejorar los propios hábitos de estudio.
- Informarte sobre la utilidad de las técnicas y hábito de estudio.
- Conocer tu forma o método de estudiar.
- Proponerte mejorar los aspectos menos adecuados de tú método de estudio.
La Memoria
- Descubrir la importancia de la memoria para tener éxito en los estudios.
- Conocer los principios que rigen la memoria.
- Conocer los principales tipos de memoria.
- Aplicación de alguna regla mnemotécnica.- Antonio Cifuentes Vélez Licenciado en Psicología por la UNED. Profesor Tutor del Centro Asociado
- Asistencia
- Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | 40 € |
---|
- Dirigido por
- Ana María Martín Cuadrado
- Profesora Titular de Prácticas Profesionales y Prácticum. Coordinadora del GID Prácticas Profesionales (GID PiP). UNED
- Coordinado por
- María del Carmen Ramírez Arroyo
- Coordinadora Extensión UNED Ciudad Real. Profesora Tutora UNED, Valdepeñas. Coordinación y gestión GRUPO SAC. Amplia experiencia en proyectos de inserción laboral. Licenciada en Sociología y Diplomada en Trabajo Social.
- Ponentes
- Antonio Cifuentes Vélez
- Licenciado en Psicología por la UNED. Profesor Tutor del Centro Asociado
- Gloria Medina Moreno
- Licenciada en Psicología.
- Begoña Sánchez Fernández
- Licenciada en Psicología. Habilitación sanitaria. CAP. Psicodramatista. Trabajo Psico-corporal. Facilitadora de talleres y formaciones para la salud mental en diferentes organismos y asociaciones.
- Dirigido a
- Estudiantes en general
- Titulación requerida
No se requiere
- Objetivos
- Desarrollar un programa de técnicas de estudio integral que permita al alumnado adquirir y desarrollar estrategias de atención, cognitivas y metacognitivas; valores y actitudes; trabajar y reflexionar con los temas transversales.
Que el estudiante sepa qué tiene que hacer y cómo para estudiar de un modo científico.
Que el estudiante adquiera una serie de habilidades, técnicas y hábitos de estudio para:
- Lograr mejores resultados.
- Disfrutar estudiando.
- Economizar tiempo para el ocio. - Metodología
- El alumnado es el protagonista y constructor de su aprendizaje. El docente actúa como un guía cuya finalidad es promover el pensamiento divergente y potenciar la comunicación (dialogando y fomentando la escucha).
- Sistema de evaluación
- Se requiere la asistencia al 85 % de las horas del curso a los asistentes en sala y en directo.
Los alumnos que sigan el curso en diferido deberán realizar un cuestionario que será enviado una vez de comienzo la actividad - Más información
- Centro Asociado Provincial "Lorenzo Luzuriaga" de Ciudad Real (Valdepeñas)
Calle Seis de Junio, 55
13300 Valdepeñas Ciudad Real
926 322436