Saltar al contenido
  • Lugo

  • Online

  • Cursos de centros

  • del 8 al 10 de octubre de 2020

Online
del 8 al 10 de octubre de 2020

Almas, almos y ánimas (II parte)

Imprimir PDF

ACTIVIDAD VINCULADA AL CAMPUS NOROESTE.

La reacción del sector funerario durante la grave pandemia del COVID-19 ha sido ejemplar pero la virulencia e inmediatez ha dejado en términos de debate y reflexión varias cuestiones muy importantes. Temas que afectan como último eslabón que es de la cadena sanitaria del país. Las nuevas tecnologías, el duelo social, el miedo a morir y la necesidad de comunicar y entender la importancia cultural de la muerte son los puntos fundamentales de esta segunda parte de Almas, almos y ánimas.

El curso finaliza con la proyección y un debate basado en los cortometrajes ganadores y finalistas del Festival Visualízame de la Fundación Inquietarte que este año reflexiona sobre la Memoria y la Solidaridad.

Lugar y fechas
Del 8 al 10 de octubre de 2020

Lugar:

Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso.

Plaza de los Dolores.

40100 Segovia


Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • jueves, 8 de octubre
    • 10:00-10:30 h. INAUGURACIÓN
      • Dr. Víctor M. González Sánchez Director del Campus Noroeste de la UNED
      • Samuel Alonso Llorente Alcalde del Real Sitio de San Ildefonso
      • Alberto Ortiz Jover Consejero delegado de Funespaña
    • 10:30-12:00 h. La naturaleza sí está desconfinada
      • Joaquín Araújo Ponciano Escritor y medioambientalista
    • 12:00-13:30 h. Testamento digital y cuentas, suscripciones, blogs, contraseñas, dominios, información en la red
      • María Gómez Casas Abogada especializada en Nuevas tecnologías y Máster en seguridad de la información
    • 16:30-18:00 h. Las nuevas tecnologías al servicio del homenaje, la memoria y el duelo
      • Juan Antonio Orgaz Espuela Director general de la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP). Especialista en derecho de las tecnologías de la información.
    • 18:00-19:30 h. He sentido la muerte a pocos metros
      • Marta Gómez Periodista
      • Eduardo Juárez Valero Profesor de la Universidad Carlos III de Madrid
  • viernes, 9 de octubre
    • 10:00-11:30 h. La importancia literaria del epitafio y el obituario para la memoria individual y colectiva
      • Isaías Lafuente Zorrilla Periodista y escritor
    • 11:30-13:00 h. Lo que vamos a ver tras la pandemia desde el duelo social
      • Carlota Frisón Fernández Doctora en Artes Escénicas por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Directora cinematográfica y miembro del grupo de investigación “Narrativas de la resistencia” (NardeRes)
    • 13:00-14:30 h. El duelo social y la memoria
      • Vicente Prieto Director Técnico y director del Área Clínica del Centro de Psicología Álava Reyes. Máster en Psicología Clínica y en Terapia del Comportamiento
    • 17:00-20:00 h. Educando desde la memoria 
      • Dra. Yolanda Cruz López Doctora en Educación y Diplomada en Cinematografía. Profesora en la Universitat Abat Oliba CEU
      • Linda Gosse Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Utrecht (Holanda). Responsable en Países Bajos del programa de educación sobre la muerte a través del audiovisual con Visualízame
  • sábado, 10 de octubre
    • 10:00-14:00 h. Proyección de los cortometrajes finalistas y premiados en el X Visualízame. Debate posterior (En colaboración con la Fundación Inquietarte)
      • Ángela Rosal Presidenta del Jurado
      • Dra. Yolanda Cruz López Doctora en Educación y Diplomada en Cinematografía. Profesora en la Universitat Abat Oliba CEU
      • Jesús Pozo Gómez Director de Adiós Cultural
Asistencia
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Dirigido por
Dr. Víctor M. González Sánchez
Director del Campus Noroeste de la UNED
Codirector
Jesús Pozo Gómez
Director de Adiós Cultural
Ponentes
Samuel Alonso Llorente
Alcalde del Real Sitio de San Ildefonso
Joaquín Araújo Ponciano
Escritor y medioambientalista
Dra. Yolanda Cruz López
Doctora en Educación y Diplomada en Cinematografía. Profesora en la Universitat Abat Oliba CEU
Dra. Mercedes Fernández-Martorell
Profesora titular de Antropología social y cultural en la Universidad de Barcelona
Carlota Frisón Fernández
Doctora en Artes Escénicas por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Directora cinematográfica y miembro del grupo de investigación “Narrativas de la resistencia” (NardeRes)
Marta Gómez
Periodista
María Gómez Casas
Abogada especializada en Nuevas tecnologías y Máster en seguridad de la información
Dr. Víctor M. González Sánchez
Director del Campus Noroeste de la UNED
Linda Gosse
Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Utrecht (Holanda). Responsable en Países Bajos del programa de educación sobre la muerte a través del audiovisual con Visualízame
Eduardo Juárez Valero
Profesor de la Universidad Carlos III de Madrid
Isaías Lafuente Zorrilla
Periodista y escritor
Juan Antonio Orgaz Espuela
Director general de la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP). Especialista en derecho de las tecnologías de la información.
Alberto Ortiz Jover
Consejero delegado de Funespaña
Vicente Prieto
Director Técnico y director del Área Clínica del Centro de Psicología Álava Reyes. Máster en Psicología Clínica y en Terapia del Comportamiento
Ángela Rosal
Presidenta del Jurado
Colaboradores

Patrocina

Funespaña

Colabora

Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso
Más información
UNED Lugo
Tolda de Castela Nº4B
27169 Lugo Lugo
982.28.02.02 / info@lugo.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED