Online
del 5 al 15 de mayo de 2020
MÓDULO I. EXPERTO EN SOCIOLOGÍA CRIMINAL Y DE LA DESVIACIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=rIoN6r91cuo&feature=youtu.be
Título propio de la UNED, con una duración de 50 horas (2 créditos ECTS).
Se estructura como un programa de seis módulos de 50 horas (2 créditos ECTS), debiéndose cursar los seis para la obtención del certificado oficial acreditativo
La sociología criminal es una de las 3 explicaciones principales del hecho criminal, basada en los efectos que en el sujeto y los grupos tiene el ambiente social que encuentra durante su vida. Impulsado por el que se considera su creador, Enrico Ferri, la sociología criminal cuenta actualmente con 2 grandes áreas de trabajo: el análisis estadístico del hecho criminal y su relación con los entornos específicos que le rodean, y el establecimiento de recursos preventivos y de política criminal disponibles para que los Estados puedan combatirlo. Es más, la sociología criminal identifica y ordena todos los factores económicos, educacionales, políticos, familiares y culturales para dar respuestas adecuadas al delito.
Salidas profesionales
Trabajo en organizaciones que diseñen y apliquen programas de política criminal.
Trabajo en ONGs, fundaciones y organismos de intervención con colectivos desfavorecidos, toxicómanos, familias desestructuradas, inmigrantes, etc.
Desarrollo profesional de Criminólogos, Psicólogos, Sociólogos y Educadores.
Trabajo en corporaciones locales y autonómicas que cuenten con servicios sociales.
Superado con éxito la acción formativa podrás solicitar de forma gratuita el alta en la bolsa de trabajo de ADDPOL.- Formación Profesional.
Enlace: Bolsa de Trabajo, https://www.addpol.org/bolsa
- Lugar y fechas
- Del 5 al 15 de mayo de 2020
Lugar: Plataforma virtual de ADDPOL-Formación Profesional
- Horas
- Horas lectivas: 50
- Créditos
- 2 créditos ECTS.
- Online
- Asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro.
- Programa
Módulo 1: Introducción conceptual
TEMA 1.- CONCEPTOS GENERALES SOBRE CRIMINOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA
1.1-Introdución a al Criminología y explicación del delito mediante teorías sociológicas.
1.2-Estudio de factores individuales: sexo, género, edad, socialización.
1.3-Teoría de la asociación diferencial de Sutherland.
1.4-Teoría del aprendizaje de Akers.
1.4-El labelling approach.
1.5-Teoría de las ventanas rotas.
1.6-Teorías ecológicas del delito.
1.7-Introducción a la sociología y sociología de la desviación.
- Asistencia
- Asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
Plazo de matrícula: desde el 15 de marzo hasta el 18 de mayo de 2020
- PAGO ÚNICO: Precio de la matrícula: 280€
El justificante de pago del Curso deben enviarlo a la siguiente dirección: cursos@malaga.uned.es
Los socios de ADDPOL tendrán el material didáctico becado.
MATERIAL DIDACTICO:
Material de elaboración propia y específica para el curso.
Autor: D. Pedro Pablo Domínguez Prieto
El material didáctico que se entregará al alumno será en formato digital y se subirá a la plataforma virtual según vaya avanzando el curso.
El precio del material didáctico será de 40€ que será abonado a ADDPOL.- Formación Profesional una vez que haya empezado el curso. El plazo para hacer el pago será del 8 al 11 de junio de 2020.
Para más información podéis contactar con el coordinador; Carlos Diarian. Tel. 647 703 111 ó email: coordinador@addpol.org
Para matricularse en el curso, pinche sobre el botón "Matrícula online".
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | 280 € |
---|
- Dirigido por
- Juan Carlos Álvarez Cortés
- Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Director de la Cátedra de Empleo y Protección Social. Universidad de Málaga. Profesor-tutor en UNED Málaga
- Coordinado por
- Carlos Diarian Sancho
- Coordinador de ADDPOL. Información académica: coordinador@addpol.org
- Docente
- Pedro Pablo Domínguez Prieto
- Profesor ADDPOL
- Dirigido a
- Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Criminólogos, Trabajadores sociales, Sociólogos, Psicólogos, miembros de corporaciones locales, miembros de ONGs y fundaciones.
- Titulación requerida
Ninguna
- Objetivos
- Conocimiento de los diferentes aportes que la sociología ha hecho a al prevención y lucha contra el delito, incluyendo las escuelas, teorías y autores principales.
- Estudio de de los conceptos de violencia, delincuencia, criminalidad, control y desviación social desde una perspectiva sociológica.
- Relación de los factores sociológicos que influyen en la conducta antisocial.
- Conocimiento de las alternativas al tratamiento jurídico-penal de los delitos.
- Permitir a los alumnos la evaluación y desarrollo de teorías criminológicas respecto a la prevención y a las políticas criminales.
- Metodología
- Durante los meses de mayo, junio, julio y septiembre el alumno deberá cumplimentar cada mes un cuestionario de evaluación de 7 preguntas a desarrollar y un caso práctico.
El mes de octubre el alumno deberá realizar un trabajo de fin de curso. - Sistema de evaluación
- El curso constará de la siguiente evaluación:
Durante los meses de mayo, junio, julio y septiembre el alumno deberá cumplimentar cada mes un cuestionario de evaluación de 7 preguntas a desarrollar y un caso práctico.
El mes de octubre el alumno deberá realizar un trabajo de fin de curso.Cada cuestionario tendrá un valor de 0 a 10 puntos.
La nota final será la media obtenida de los 5 cuestionarios de evaluación.
Mediante estos cuestionarios se busca evaluar la participación y dedicación del alumno, así como establecer una conexión entre alumnado y profesor, garantizando una correcta enseñanza mediante la corrección directa de los cuestionarios basados en el temario y videos. - Colaboradores
Colabora
Centro Asociado UNED Málaga
ADDPOL-Formación Profesional - Más información
- UNED Málaga
C/ Sherlock Holmes, 4
29006 Málaga Málaga
952 36 32 95 / cursos@malaga.uned.es