Esta actividad no está aprobada y por lo tanto su contenido es susceptible de modificación o invalidez.
Online o presencial
del 21 al 28 de octubre de 2020
En un mercado saturado ¿hacia dónde redirigir la estrategia de tu empresa?
La estrategia del océano azul
Muchas empresas emplean la mayoría de su tiempo y recursos en competir por su posición en el mercado.
Pero, ¿y si en lugar de gastar toda nuestra energía compitiendo, nos preocupamos por buscar nuevos mercados sin competencia?
De esto habla la estrategia del océano azul. Esta teoría nace del libro "Blue Ocean Strategy" de W. Chan Kim y Renee Mauborgne.
Para entender lo que es un océano azul primero hay que conocer el océano rojo. Éste representa las condiciones de un mercado en el que las empresas luchan constantemente entre ellas, con el objetivo de conquistar una posición en el mercado. Se trata de mercados saturados con muchas empresas ofreciendo servicios o productos similares.
El océano azul, sin embargo, reivindica la búsqueda de un mercado libre de competidores, donde la lucha constante por un espacio en ese mercado no sea necesaria. Según la teoría del océano azul las empresas no triunfan mediante la competición directa con otras empresas. La clave se encuentra en la búsqueda y creación de océanos azules; mercados hasta ahora vacíos. Fácilmente conquistables y de rápido crecimiento. Persiguiendo la diferenciación y el "low cost" creamos nuevos mercados, haciendo que la competencia sea irrelevante.
PROTOCOLO COVID-19 Y AULAS SEGURAS
Con motivo de la situación sanitaria y, para la seguridad y tranquilidad del alumnado el Centro ha establecido un protocolo para la impartición de actividades de Extensión Universitaria que podéis consultar en el siguiente enlace.
El curso podrá seguirse de forma PRESENCIAL (hasta 30 plazas, por riguroso orden de inscripción) o de manera ONLINE (en directo o en diferido).
IMPORTANTE: en caso de confinamiento, empeoramiento de la situación o que las autoridades sanitarias así lo aconsejen, el curso se impartirá únicamente de manera ONLINE.
- Lugar y fechas
- Del 21 al 28 de octubre de 2020
De 16:00 a 21:00 h.
Espacios en los que se desarrolla: Aula 1 (Extensión/Exámenes)
- Horas
- Horas lectivas: 10
- Créditos
- 0.5 créditos ECTS.
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
- Dirigido a
- Profesionales de cualquier ámbito con interés en conocer la metodología de océanos azules
- Directivos, ejecutivos y profesionales
- Empresarios y emprendedores interesados en explorar y crear nuevos esquemas de negocio y colaboración
- Personas con espíritu emprendedor que tengan una idea y quieran ponerla en marcha
- Programa
- Introducción
- Entendimiento del entorno digital
- Estrategia de los Océanos Azules
- Herramientas y esquemas analíticos
- Formulación
- Ejecución
- miércoles, 21 de octubre
- miércoles, 28 de octubre
- Asistencia
- Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | 70 € |
---|
- Dirigido por
- Ángel Minondo Urzainqui
- Profesor-Tutor en UNED Tudela
- Presentación
- Luis J. Fernández Rodríguez
- Director de la UNED de Tudela
- Ponente
- Antonio Santacruz Carmona
- Socio Director de AS Consulting. Experto en Negociación, Intermediación y Relaciones Institucionales y en el Desarrollo de Negocios y Servicios Digitales
- Objetivos
- La meta es ayudar al asistente a:
- Aprender la metodología de los océanos azules
- Aplicarla mediante la utilización de herramientas prácticas y esquemas analíticos
- Metodología
- Basado en la Teoría de la Estrategia de los Océanos Azules (W. Chan Kim y Renee Mauborgne), el curso contará con dinámicas que permitirán poner en práctica los conocimientos adquiridos de forma inmediata
- Sistema de evaluación
- El sistema de evaluación para cada una de las modalidades de matrícula será:
- 1. Presencial:
- Asistencia al 80% de las sesiones mediante control de firmas durante las mismas.
- 2. Online en directo:
- Envío de un correo electrónico durante la primera media hora de las distintas sesiones del curso a la dirección formaciononline@tudela.uned.es indicando el nombre de la actividad; nombre, apellidos y DNI del/la estudiante; y el nick con el que aparece en el chat de la emisión.
- 3. Online en diferido:
- Los enlaces a las grabaciones se remitirán por correo electrónico una vez finalice el curso en un plazo no superior a 3 días laborables.
- Para la obtención del certificado, el/la estudiante deberá realizar un trabajo práctico o responder correctamente un cuestionario (se especificará la modalidad en el mismo correo electrónico) en el plazo de 15 días naturales desde el envío de las grabaciones).
- Colaboradores
Organiza
Colabora
- Más información
- UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es