Saltar al contenido
  • Ponferrada

  • Presencial

  • Cursos de centros

  • do 23 de octubre ao 21 de noviembre do 2019

Presencial
do 23 de octubre ao 21 de noviembre do 2019

Jornadas Itinerantes. Mujer: La Clave del Desarrollo Rural

Imprimir PDF

Celebración de Jornadas Itinerantes de la Mujer Rural, como clave del desarrollo rural en 25 localidades de la provincia de León desde octubre de 2019 a diciembre de 2020. Este curso está organizado por la Diputación de León en Colaboración con la Cátedra de Turismo Sostenible y Desarrollo Local, mediante su Observatorio de Igualdad de Género y Desarrollo sostenible, y  la Asociación Cooperactivas

Lugar e datas
Do 23 de octubre ao 21 de noviembre do 2019
De 16:00 a 20:00 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Hotel Real Colegiata de San Isidoro de León

Horas
Horas lectivas: 100
Presencial
Esta actividade desenvólvese presencialmente.
Programa
  • miércoles, 23 de octubre
    • 16:00-20:00 h. Jornadas Itinerantes. Mujer: La clave del desarrollo rural. Sede Villablino
      Primera ponenciaimpartida por expertos de la Cátedra y de Asociación Cooperactivas, que versará sobre los siguientes temas
      • Coeducación y nuevas masculinidades (Sensibilización sobre la igualdad de oportunidades y la teoría de sexo-género). -
      • Participación social y Asociacionismo, empoderamiento, liderazgo. 
      • Emprendimiento y gestión de proyectos. 
      Segunda ponencia: Impartida por los/as técnicos/as del CEAS del municipio o localidad donde se celebre la jornada o un/una técnico/a de referencia en la zona. 
      • Análisis de fortalezas y necesidades que se han detectado en la zona en relación con la trayectoria de la mujer en alguno de los aspectos señalados para la primera ponencia. 
      Tercera actividad : 
      • Se desarrollará a través de un taller,  en el que las mujeres de la zona podrán exponer o dialogar sobre sus proyectos, recursos locales o participación social.
      • María Ramón Gancedo 
      • Sara Real Castelao 
      • Cristina Sánchez Figueroa 
      • Germán Ferrero Carrera 
  • jueves, 7 de noviembre
    • 16:00-20:00 h. Jornadas Itinerantes. Mujer: La clave del desarrollo rural. Sede Fabero
      Primera ponencia : impartida por expertos de la Cátedra y de Asociación Cooperactivas, que versará sobre los siguientes temas
      • Coeducación y nuevas masculinidades (Sensibilización sobre la igualdad de oportunidades y la teoría de sexo-género). -
      • Participación social y Asociacionismo, empoderamiento, liderazgo. 
      • Emprendimiento y gestión de proyectos. 
      Segunda ponencia: Impartida por los/as técnicos/as del CEAS del municipio o localidad donde se celebre la jornada o un/una técnico/a de referencia en la zona. 
      • Análisis de fortalezas y necesidades que se han detectado en la zona en relación con la trayectoria de la mujer en alguno de los aspectos señalados para la primera ponencia. 
      Tercera actividad : 
      • Se desarrollará a través de un taller,  en el que las mujeres de la zona podrán exponer o dialogar sobre sus proyectos, recursos locales o participación social.
      • Germán Ferrero Carrera 
      • María Ramón Gancedo 
      • Sara Real Castelao 
      • Cristina Sánchez Figueroa 
  • jueves, 21 de noviembre
    • 16:00-20:00 h. Jornadas Itinerantes. Mujer: La clave del desarrollo rural. Sede Gradefes
      Primera ponencia : impartida por expertos de la Cátedra y de Asociación Cooperactivas, que versará sobre los siguientes temas
      • Coeducación y nuevas masculinidades (Sensibilización sobre la igualdad de oportunidades y la teoría de sexo-género). -
      • Participación social y Asociacionismo, empoderamiento, liderazgo. 
      • Emprendimiento y gestión de proyectos. 
      Segunda ponencia: Impartida por los/as técnicos/as del CEAS del municipio o localidad donde se celebre la jornada o un/una técnico/a de referencia en la zona. 
      • Análisis de fortalezas y necesidades que se han detectado en la zona en relación con la trayectoria de la mujer en alguno de los aspectos señalados para la primera ponencia. 
      Tercera actividad : 
      • Se desarrollará a través de un taller,  en el que las mujeres de la zona podrán exponer o dialogar sobre sus proyectos, recursos locales o participación social.
      • Sara Real Castelao 
      • Cristina Sánchez Figueroa 
      • Germán Ferrero Carrera 
      • María Ramón Gancedo 
Inscrición
  Ordinaria
PrezoGratuíta
Outras actividades do ciclo
Esta actividade pertence ao ciclo Derechos Sociales y Desarrollo Local Sostenible, formado polas seguintes actividades:

Dirixido por
Carolina López Arias
Diputada de  Derechos Sociales y Territorio Sostenible.    Alcaldesa del Ayuntamiento de Villagatón-Brañuelas
Codirigido por
José Luis Calvo González
Co-director de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local. Profesor Titular. UNED.
Jorge Vega Núñez
Director UNED Ponferrada.
Coordinado por
María Ramón Gancedo
Social Soluciones. Coordinadora Asoc. Cooperactivas
Sara Real Castelao
Subdirectora Académica Centro asociado UNED Ponferrada.  Profesora Tutora CA UNED.
Ponentes
Germán Ferrero Carrera
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas (A.D.E.) y Máster en Orientación Profesional
María Ramón Gancedo
Social Soluciones. Coordinadora Asoc. Cooperactivas
Sara Real Castelao
Subdirectora Académica Centro asociado UNED Ponferrada.  Profesora Tutora CA UNED.
Cristina Sánchez Figueroa
Profesora Contratada Doctor del Departamento de Economía Aplicada y Estadística. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. UNED
Dirixido a
Celebración de Jornadas Itinerantes de la Mujer Rural, como clave del desarrollo rural en 25 localidades de la provincia de León desde octubre de 2019 a diciembre de 2020. Este curso está organizado por la Diputación de León en Colaboración con la Cátedra de Turismo Sostenible y Desarrollo Local, mediante su Observatorio de Igualdad de Género y Desarrollo sostenible, y  la Asociación Cooperactivas
Titulación requerida

No se Requiere

Obxectivos
Objetivo Principal: Promover la igualdad de oportunidades a través del desarrollo de medidas que favorezcan el incremento de la presencia y participación activa de la mujer en todos los ámbitos de la vida social, incentivando el desarrollo rural mediante la participación y emprendimiento con perspectiva de género.
 Objetivos Específicos: 
 -Sensibilizar a la comunidad sobre aspectos claves en perspectiva de género que fomenten el desarrollo rural en igualdad de oportunidades. 
 -Identificar proyectos, acciones y participación social llevados a cabo en la zona. 
-Analizar las necesidades y fortalezas existentes en proyectos y acciones realizados en cada zona desde la perspectiva de género.
Metodoloxía
Participativa
Sistema de avaliación
Participativa
Colaboradores

Organiza

Diputación de León

Coordina

Asociación Cooperactivas Asociación Cooperactivas
Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local
Máis información
UNED Ponferrada
Avenida de Astorga 15
24401 Ponferrada León
987415809 / jgonzalez@ponferrada.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED