Esta actividad no está aprobada y por lo tanto su contenido es susceptible de modificación o invalidez.
La asociación TDAH-BIERZO ADAHBI , sigue aportado para conseguir un cambio en el sistema educativo, porque los afectados son niños que tienen dificultades con los aprendizajes, son alumnos con necesidad específica de apoyo educativo, que necesitan una intervención educativa diferente a la ordinaria, que necesitan ayuda porque es un derecho reconocido en la ley; y eso se puede conseguir, con nuevos métodos de trabajo en aula y una mayor comprensión de las NEE
- Lugar y fechas
- 9 de marzo de 2019
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
- Espacios en los que se desarrolla:
- UNED Ponferrada Salón de Actos y Hotel Real Colegiata de San Isidoro de León
- Programa
- sábado, 9 de marzo
- 09:30-10:00 h. Presentación de las Jornadas
- 10:00-11:45 h. Juntos
Breves presentaciones, a cargo de representantes de diferentes asociaciones de las necesidades y/o dificultades de sus asociados en la etapa escolar.
- Ana Isabel Lera Maraña Coach educación
- Teresa Barco Oca Representante asociación aulaReCrea.
- Gema Fradejas Martínez Mamá y Secretaria de la asociación Somos Diversos
- Amparo Gavela Rodríguez Represente de ASPERLE
- Concepción Tejón Cao Psicóloga. Representante COCEMFE León
- María Camino Mata Natal Representante de Autismo Bierzo, Afabier y Petales España
- Raúl Rodríguez Canca Presidente Federación de AMPAS del Bierzo
- Cristina González García Pedagoga. Representante de la Asociación Salmantina Contra el Bullying y el Ciberbullying (ASCBYC).
- 11:45-12:00 h. Descanso
- 12:00-14:00 h. ¿Qué es realmente el TDAH?
Enfoque serio, divulgativo, educacional, que ayuda a cambiar clichés en el aula, a ayudar a alumnos con este problema dando estrategias y a entender a padres y profesores que la sociedad cambia y las metodologías y sistemas de evaluación en alumnos TDAH también han de cambiar, ya que arroja luz en temas hoy en día desconocidos de modo claro y conciso
- Rafa Guerrero Darwin Docente en la Universidad de Álcala de Henares
- 16:00-17:00 h. “El juego como herramienta de estimulación cognitiva y aprendizaje en el aula”
se tratarán: Fundamentos neurocientíficos, experiencias en el trabajo con niños con dificultades de aprendizaje y trabajo dentro del aula. Ejemplos de proyectos basados en el DUA (diseño universal para el aprendizaje) y Categorización y uso del juego según áreas cognitivas a estimular
- Isabel Ortega Sobrón Docente Formadora. Fundadora de CLIP e Ikastoools. Creadora de la #eduhora
- 17:00-18:45 h. Taller “De la teoría a la práctica, exposición y experiencias de juego”
(Por el formato del taller no es posible la emisión on-line)
- Isabel Ortega Sobrón Docente Formadora. Fundadora de CLIP e Ikastoools. Creadora de la #eduhora
- 18:45-19:00 h. Descanso
- 19:00-20:00 h. Innovación, evaluación, movimiento e inclusión. ¡Es posible!
Esta ponencia pretende reflexionar sobre los cuatro pilares que pueden conseguir transformar un aula para generar aprendizaje auténtico. Se va a plantear que el inicio del cambio, que habitualmente suele llevarse a cabo a través de la metodología, quizás pueda tener mayor eficacia desde la evaluación cuando se lleva a cabo con carácter formativo.
- Ángel Pérez Pueyo Coordinador del Grupo Actitudes
- Asistencia
- Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro.
- Asistencia virtual
- Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
- Dirigido por
- Jorge Vega Núñez
- Director UNED Ponferrada.
- Coordinado por
- Ana Isabel Lera Maraña
- Coach educación
- Sara Real Castelao
- Subdirectora Académica Centro asociado UNED Ponferrada. Profesora Tutora CA UNED.
- Participantes
- Teresa Barco Oca
- Representante asociación aulaReCrea.
- Gema Fradejas Martínez
- Mamá y Secretaria de la asociación Somos Diversos
- Amparo Gavela Rodríguez
- Represente de ASPERLE
- Cristina González García
- Pedagoga. Representante de la Asociación Salmantina Contra el Bullying y el Ciberbullying (ASCBYC).
- María Camino Mata Natal
- Representante de Autismo Bierzo, Afabier y Petales España
- Raúl Rodríguez Canca
- Presidente Federación de AMPAS del Bierzo
- Concepción Tejón Cao
- Psicóloga. Representante COCEMFE León
- Ponentes
- Rafa Guerrero Darwin
- Docente en la Universidad de Álcala de Henares
- Isabel Ortega Sobrón
- Docente Formadora. Fundadora de CLIP e Ikastoools. Creadora de la #eduhora
- Ángel Pérez Pueyo
- Coordinador del Grupo Actitudes
- Moderado por
- Ana Isabel Lera Maraña
- Coach educación
- Dirigido a
- Estudiantes, profesionales y familias en general
- Objetivos
- Acercar y ampliar los conocimientos del TDAH, presentar y practicar con juegos para el aula y educativos, innovación, evaluación, movimiento e inclusión
- Metodología
- Conferencias y taller de juegos
- Colaboradores
Organiza y certifica
Organiza
Asociación de Afectados por el Déficit de Atención del Bierzo ADAHBI Participa
Federación de AMPAS del Bierzo - FAMPABI
Asperle
Asociación Somos Diversos
Asociación Ayuda Mutua de Trastorno del Apego
Autismo Bierzo
COCEMFE León
AFABIER. Asociación de familias de acogida Bierzo - Más información
- UNED Ponferrada
Avenida de Astorga 15
24401 Ponferrada León
987415809 / jgonzalez@ponferrada.uned.es