Presencial
del 22 de febrero al 22 de marzo de 2018
LOS JUEVES DE LA CIENCIA (XI edición)
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
La ciencia y la tecnología son dos ámbitos del saber interrelacionados y no desconectados de otras materias del conocimiento. El interés por conocer y entender los fenómenos del mundo en el que vivimos y nos desarrollamos, es y ha sido el propósito de la investigación científica, quizá en el intento de lograr mejorar nuestra calidad de vida. Pero no siempre estamos al corriente de las novedades más recientes. Este es el objetivo que nos proponemos al diseñar las jornadas divulgativas de "Los Jueves de la Ciencia", acercar e informar a todos aquellos interesados en la ciencia y la tecnología, los avances experimentados en este ámbito con una temática rica y variada.
La contaminación lumínica, las bacterias, los edificios inteligentes, una mirada al pasado "Einstein", y la experiencia investigadora de tres jóvenes de Guadalajara, son los temas de las conferencias que hemos diseñado para este año. Contamos también con dos talleres: uno infantil y otro de adultos. Además, visitaremos el Museo de Bolarque y la Central Hidroeléctrica en el término de Albalate de Zorita.
Más información sobre las conferencias de las jornadas (CV del ponente, resumen conferencia, bibliografía y libro que se sorteará entre los asistentes) en la página:
http://www.unedguadalajara.es/jueves-de-la-ciencia-2018/
- Lugar y fechas
- Del 22 de febrero al 22 de marzo de 2018
De 19:00 a 21:00 h.
Lugar: Sala Multiusos de la Excma. Diputación de Guadalajara (Edificio San José. C/ Atienza, 4. Guadalajara)
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Programa
- jueves, 22 de febrero
- 19:00-21:00 h. Protección de nuestros cielos oscuros y estrellados
- Jaime Zamorano Calvo Catedrático de Física de la Tierra y Astrofísica de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
- jueves, 1 de marzo
- 19:00-21:00 h. Bacterias que matan
- Miguel Vicente Muñoz Profesor de Investigación grupo de investigadores en el Centro Nacional de Biotecnología (CSIC)
- jueves, 8 de marzo
- 19:00-21:00 h. Energy Management Strategies for Smart buildings
- Milan Prodanovic Jefe de la Unidad de Sistemas Eléctricos del Instituto IMDEA Energía
- jueves, 15 de marzo
- 19:00-21:00 h. Mesa Redonda Jóvenes investigadores de Guadalajara
- Elena Solesio-Jofre Investigadora post-doctoral Marie Skłodowska-Curie.
- Miguel García García Investigador en Protheus Technologies
- Lucía García Sánchez-Carnerero Ayudante de investigación en el Proyecto Cities at Night
- jueves, 22 de marzo
- 19:00-21:00 h. Mejorando la visión a través de la ciencia y la tecnología
- Susana Marcos Celestino Profesora de Investigación en el CSIC.
- Ponentes
- Miguel García García
- Investigador en Protheus Technologies
- Lucía García Sánchez-Carnerero
- Ayudante de investigación en el Proyecto Cities at Night
- Susana Marcos Celestino
- Profesora de Investigación en el CSIC.
- Milan Prodanovic
- Jefe de la Unidad de Sistemas Eléctricos del Instituto IMDEA Energía
- Elena Solesio-Jofre
- Investigadora post-doctoral Marie Skłodowska-Curie.
- Miguel Vicente Muñoz
- Profesor de Investigación grupo de investigadores en el Centro Nacional de Biotecnología (CSIC)
- Jaime Zamorano Calvo
- Catedrático de Física de la Tierra y Astrofísica de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
- Dirigido a
- Cualquier persona interesada en ciencia y tecnología
- Titulación requerida
No se requiere ninguna titulación
- Colaboradores
Organiza
Colabora
Concejalía de Educación, Ciencia y transición ecológica. Excmo. Ayuntamiento de Guadalajara - Más información
- Centro Asociado a la UNED en Guadalajara
Atienza, 4
19003 Guadalajara Guadalajara
949215260 / info@guadalajara.uned.es