• Tudela

  • Presencial

  • Cursos de centros

  • del 28 al 30 de septiembre de 2009

Presencial
del 28 al 30 de septiembre de 2009

La agricultura como fuente de energía

Imprimir PDF

Curso de Verano

En los últimos años se ha extendido y generalizado el uso del término biocombustible para referirse a cualquier tipo de combustible que derive de la biomasa. A nadie se le escapa que el fomento de estos combustibles como fuente de energía primaria en sustitución de los combustibles fósiles ha provocado importantes cambios en los sectores productivos, tanto agrícola, como forestal.

Los conocidos como biocarburantes de segunda generación, obtenidos a partir de biomasa, pueden incrementar hasta un 90 por ciento la reducción de emisiones perjudiciales para la atmósfera.

A diferencia de los de primera generación, los biocarburantes de la segunda generación se producen a partir de biomasa lignocelulósica, es decir, residuos agrícolas como la paja del cereal, residuos forestales o cultivos energéticos como el chopo o el cardo.

Lugar y fechas
Del 28 al 30 de septiembre de 2009


Horas
Horas lectivas: 21
Créditos
1 crédito de libre configuración.
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
Alumnos de carreras técnicas (y NO técnicas) de primer ciclo, segundo ciclo y post-grado, así como profesores, educadores, responsables de prácticas, técnicos, y todo tipo de profesionales de las áreas de diseño, generación, mantenimiento y explotación de plantas de energías renovables, electricidad y electrónica, permitiéndole avanzar en el conocimiento del campo de las nuevas aplicaciones para la obtención de la energía en entornos profesionales y empre-sariales tan claves y de tan clara apuesta por el futuro.
Programa
  • lunes, 28 de septiembre
    • 09:30-10:00 h. Acreditaciones y Recepción de asistentes
      • 10:00-10:15 h. Apertura del curso con la presencia de Luis J. Fernández Rodríguez (Director de la UNED de Tudela), Pedro González Felipe (Director General de Formación Profesional y Universidades), Esteban Garijo Pérez (Alcalde de Milagro y Presidente de Fundación Milagro XXI) y José Javier Armendáriz Quel (Director General CENER).
        • 10:15-10:30 h. Presentación del curso: Objetivos y programa
          • José Javier Armendáriz Quel Director General CENER
        • 10:30-11:30 h. "La Biomasa como fuente de energía. Marco legal"
          • Luis García Benedicto Dpto. Biomasa del IDAE
        • 11:30-12:00 h. Pausa/Café
          • 12:00-13:15 h. "Cultivos energéticos herbáceos"
            • Alberto Lafarga Arnal Dpto. de Cultivos extensivos del ITGA
          • 13:15-15:00 h. Almuerzo
            • 15:00-16:20 h. "Cultivos energéticos leñosos"
              • Hortensia Sixto Blanco Sistemas y Recursos Forestales CIFOR-INIA
            • 16:20-16:40 h. Pausa/Café
              • 16:40-18:00 h. "Producción de biocombustibles sólidos"
                • David Sánchez González Dpto. de Biomasa de CENER
            • martes, 29 de septiembre
              • 09:30-10:45 h. "Producción de Biogás a partir de residuos"
                • Fermín Corella Ainaga Mancomunidad de la Ribera
              • 10:45-11:45 h. "Aplicaciones térmicas de la biomasa"
                • Juan Esteban Carrasco García Dpto. de Biomasa CIEMAT
              • 11:45-12:15 h. Pausa/Café
                • 12:15-13:15 h. "Aplicaciones eléctricas de la biomasa"
                  • Juan Esteban Carrasco García Dpto. de Biomasa CIEMAT
                • 13:15-15:00 h. Almuerzo
                  • 15:00-16:20 h. "Aplicaciones en automoción de la biomasa (Biocarburantes)"
                    • Inés del Campo Colmenar Dpto de Biomasa de CENER
                  • 16:20-16:45 h. Pausa/Café
                    • 16:45-18:00 h. "Evaluación medioambiental y sostenibilidad"
                      • Inés del Campo Colmenar Dpto de Biomasa de CENER
                  • miércoles, 30 de septiembre
                    • 09:00-13:30 h. Visitas: Planta de Caparroso (Acciona Energía) / Planta de Biometanización de El Culebrete Tudela (Mancomunidad de la Ribera)
                      • 13:30-15:30 h. Almuerzo
                        • 15:30-17:30 h. "Perspectivas y oportunidades en el sector bioenergético"
                          • Josep Turmo Soldevilla Consejero Delgado de BIODENA S.L. - Abencis S.L.
                        • 17:30 h. Clausura del curso a cargo de Luis J. Fernández Rodríguez (Director de la UNED de Tudela) e Inés Echeverría Goñi (Jefe del Departamento de Biomasa CENER).
                        Inscripción
                          Matrícula Ordinaria Estudiantes con discapacidad Alumnos UNED Alumnos del Centro
                        Precio30 €20 €25 €20 €
                        Dirigido por
                        Manuel Alonso Castro Gil
                        Catedrático del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control de la Facultad de ETSI Industriales de la UNED
                        Inés Echeverría Goñi
                        Jefe del Departamento de Biomasa CENER
                        Presentaciones
                        Luis J. Fernández Rodríguez
                        Director de la UNED de Tudela
                        Esteban Garijo Pérez
                        Alcalde de Milagro
                        Pedro José González Felipe
                        Concejal de Educación del Ayuntamiento de Tudela
                        Cristina Monreal Guillorme
                        Coordinadora del Aula Universitaria de Milagro
                        Ponentes
                        José Javier Armendáriz Quel
                        Director General CENER
                        Juan Esteban Carrasco García
                        Dpto. de Biomasa CIEMAT
                        Fermín Corella Ainaga
                        Mancomunidad de la Ribera
                        Inés del Campo Colmenar
                        Dpto de Biomasa de CENER
                        Luis García Benedicto
                        Dpto. Biomasa del IDAE
                        Alberto Lafarga Arnal
                        Dpto. de Cultivos extensivos del ITGA
                        David Sánchez González
                        Dpto. de Biomasa de CENER
                        Hortensia Sixto Blanco
                        Sistemas y Recursos Forestales CIFOR-INIA
                        Josep Turmo Soldevilla
                        Consejero Delgado de BIODENA S.L. - Abencis S.L.
                        Objetivos
                        El objetivo del curso es conseguir que los asistentes obtengan una inmersión rápida en un tema tan emergente como el de "La Bioenergía", y así, en tres días, conozcan las diferentes posibilidades de producción energética a partir de la biomasa.
                        Metodología
                        Conferencias y Visitas: Planta de Caparroso (Acciona Energía) / Planta de Biometanización de El Culebrete Tudela (Mancomunidad de la Ribera).

                        El curso se desarrollará en :

                        Aula de Milagro
                        Avda. de San Juan, 1A
                        31320 Milagro Navarra
                        Colaboradores

                        Organiza

                        UNED Tudela

                        Patrocina

                        Fundación Milagro XXI

                        Colabora

                        SER Tudela
                        Diario de Navarra
                        CENER
                        Más información
                        UNED Tudela
                        Magallón 8
                        31500 Tudela Navarra
                        948821535 / extension@tudela.uned.es
                        Imágenes de la actividad