Saltar al contenido
  • Tudela

  • Presencial

  • Cursos de centros

  • del 2 al 14 de septiembre de 2008

Presencial
del 2 al 14 de septiembre de 2008

Con el violín... Sarasate

Imprimir PDF

En 2008 se cumple el centenario de la muerte de Pablo Sarasate, y en consecuencia éste es el momento idóneo para recordar la vida y la obra de este gran navarro, violinista y compositor de fama universal.

Sarasate nació en Pamplona en 1844, en el seno de una familia de raíces plenamente navarras, pero las circunstancias le apartaron de su tierra natal apenas con dos años de edad. A pesar de que nunca residió establemente en Navarra, sintió su pertenencia a esta tierra en lo más profundo de su corazón. Siempre que pudo vino a participar en las fiestas de San Fermín. Ofreció en Navarra cerca de cien conciertos, impulsó la creación de la Orquesta Santa Cecilia - hoy Orquesta Sinfónica de Navarra Pablo Sarasate, que es la agrupación orquestal activo más antigua de España- y actuó junto con el Orfeón Pamplonés y los principales artistas de aquel momento luminoso de la música navarra. Y en su testamento, en el que dispuso ser enterrado en Pamplona, ocupan un señalado lugar la Escuela de Música de Pamplona y el Ayuntamiento de su ciudad.

Todo ello demuestra el vivo interés que Sarasate tuvo por imbuir a aquella Navarra de hace más de un siglo, de la afición a la música culta, y por incorporarla a los círculos internacionales de la interpretación y la composición musicales, cuyas cimas más elevadas él conocía a la perfección.

En este año 2008, Navarra cuenta con una sólida cultura musical, que se muestra en las numerosas formaciones musicales, profesionales y aficionadas orquestas, coros, bandas- que protagonizan una gran actividad creciente y novedosa, en la extendida acción educativa de conservatorios y escuelas de música, en la profusión de salas de conciertos y espacios escénicos y en la afición generalizada a la música como elemento cultural de primer orden. En esta realidad que hoy disfrutamos tiene mucho que ver la semilla aportada hace más de cien años por el violinista pamplonés, a través de su entusiasmo personal y de su amor a Navarra.

La exposición es un homenaje a su memoria, a la vida y la obra de Pablo Sarasate, sus grandes éxitos artísticos en los más prestigiosos escenarios de Europa y de América, su aprecio profundo y generoso hacia Navarra, y la huella indeleble que su arte y su personalidad han dejado en el mundo y muy especialmente en su tierra, donde sigue siendo admirado y reconocido permanentemente.

Lugar y fechas
Del 2 al 14 de septiembre de 2008


Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
Público en general.
Inscripción
  Matrícula Ordinaria
PrecioGratuita
Participantes
Anna Przylecka
Violín y selección musical
Adela Martín
Piano
Belén Otxotorena
Texto y narración
Metodología
EXPOSICIÓN "Con el violín Sarasate": homenaje a su memoria, la vida y la obra de Pablo Sarasate. Del 2 de septiembre (Inauguración a las 20 horas) al 14 de septiembre.
ESPECTÁCULO-CONCIERTO para violín, piano y Narración "La leyenda de Sarasate" (Sábado 6 de septiembre a las 19 horas)
Más información
UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED