A lo largo de este curso se reflejará cómo en el cine se desarrollan, cuestionan y analizan problemáticas de la sociedad real. Cómo ese tratamiento influye en la propia sociedad y genera un feedback entre los problemas, la forma de mostrarlos y los planteamientos que para su resolución se acaban utilizando. En alguna de las ponencias se analizará el carácter adoctrinador de la gran pantalla, en otras se verá como las películas anticipan problemas que creemos lejanos en un primer momento. Todo ello hace que una buena película remueva conciencias, genere debate, plantee puntos de vista diferentes para un mismo escenario, y sobre todo que a veces se vea superada por la realidad dada la imprevisibilidad del ser humano y su comportamiento.
¡ATENCIÓN! Consulte las normas específicas de matriculación de alumnos externos en el enlace:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=435,22733129&_dad=portal&_schema=PORTAL
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación alumniUNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial | Internos y funcionarios de prisiones |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 22 € | 22 € | Gratuita | Gratuita |
La matrícula está cerrada.