La mujer en el mundo y en Canarias. Desde la Prehistoria a la transición de la Edad Moderna
Gran Canaria
Presencial
0.5 créditos
Extensión Universitaria
del 15 al 18 de marzo de 2017
Menú de navegación del sitio. Utiliza los cursores para desplazarte y expandir secciones o la tecla entener para acceder al contenido. Presiona escape para salir.
Profesor Titular de Universidad, Dpto Prehistoria y Arqueología, UNED
Coordinado por
Francisco Mireles Betancort
Profesor Tutor, UNED Las Palmas GC
Rosa Schlueter Caballero
Profesora Tutora de la UNED, C.A. de Las Palmas GC
Ponentes
Teresa Delgado Darias
Conservadora de El Museo Canario
Mario Menéndez Fernández
Profesor Titular de Universidad, Dpto Prehistoria y Arqueología, UNED
Mª Eugenia Monzón Perdomo
Profesora Titular de Historia Moderna del Dpto. de Historia de la Universidad de La Laguna
Amelia Rodríguez Rodríguez
Catedrática de Prehistoria de la ULPGC
Dirigido a
Curso dirigido a estudiantes y profesionales de las facultades y ramas de Antropología Social y Cultural, Historia del Arte, Geografía e Historia y público en general interesados en el curso.
Titulación requerida
No se exige ninguna titulación ni formación específica, excepto las ganas de aprender.
Objetivos
El objetivo que se pretende alcanzar es obtener un conocimiento detallado de la riqueza histórica y antropológica del papel de la mujer canaria en su transición del mundo aborigen a la Edad Moderna.
Metodología
La metodología adecuada para conseguir los objetivos referidos anteriormente ha de ser activa y participativa. Se propone utilizar una metodología con las siguientes características:
Flexible, en base a las actividades a desarrollar, y adaptativa a las características del grupo.
Participativa, implicando a los/as participantes en el desarrollo del curso para la consecución de los objetivos planteados.
Motivadora para un aprendizaje significativo.
Sistema de evaluación
Al final del curso el alumno/a deberá contestar a un cuestionario relacionado con la materia.