Saltar al contenido
  • Tudela

  • Presencial

  • Cursos de centros

  • del 11 de abril al 21 de julio de 2008

Presencial
del 11 de abril al 21 de julio de 2008

Programa Superior de Dirección Empresarial

Imprimir PDF

PSDE - Tudela

Los entornos globalizados y cada vez más competitivos, junto con la similitud de oferta, en cuanto a que existen productos y servicios poco diferenciados que ofrecen análogas ventajas para quiénes los demandan, obligan a elevar el nivel profesional, y a dotar a las empresas de estructuras flexibles y polivalentes, capaces de dar respuesta a las necesidades del mercado.

En este contexto, los directivos y mandos han de ser capaces de conducir a la organización hacia el cumplimiento de los objetivos empresariales, y ser el nexo de unión entre la empresa y el mercado. Es importante, por ello, que la estructura directiva, predirectiva y de mandos intermedios, posea una visión global e integradora de la actividad empresarial.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
C/ Juan Antonio Fernández, 30, TUDELA - Navarra.
Tel.: 948 848 300
info.pamplona@esic.es
jesus.gonzalez@esic.es
Haz click en el enlace para consultar el programa completo y toda la información

Lugar y fechas
Del 11 de abril al 21 de julio de 2008


Horas
Horas lectivas: 170
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Dirigido a
Profesionales con un mínimo de tres años de experiencia empresarial, con responsabilidad directiva (gerencial, funcional, de departamento, etc.), y mandos intermedios identificados en su organización para asumir cargos directivos en el corto plazo.
Objetivos
El formato “executive” del PSDE, permite compatibilizar la formación con el trabajo de los asistentes, y persigue los siguientes objetivos:

- Facilitar a los asistentes una sólida base de conocimiento en todas las áreas en que se sustenta la función directiva.
- Presentar los fundamentos de la dirección estratégica, haciendo especial énfasis en los elementos de la dirección y gestión operativa de la empresa.
- Aportar técnicas y herramientas, con criterios de multifuncionalidad, que permita a los participantes desarrollar su capacidad de análisis y tomar decisiones, actuales o futuras, contemplando el marco global de la empresa, y no solo su área de competencia.
- Fomentar el intercambio de experiencias profesionales entre los asistentes, como complemento y elemento enriquecedor del programa.
Metodología
La orientación y objetivos del programa obligan a la adopción de la metodología de formación-acción, donde la práctica se constituye como el elemento fundamental de fijación conceptual.

Se fomentará la participación activa, mediante discusiones en grupo y debates que permitan el intercambio de opiniones, moderados por los formadores, y con extracción de conclusiones.

Los contenidos serán puestos en práctica mediante casos prácticos para fomentar el trabajo en equipo, potenciar la capacidad de análisis y la reflexión de los asistentes.

Durante todo el programa se dispondrá de elementos de evaluación continua, que tendrán en cuenta dos aspectos:

- Aptitudinales o cuantitativos: tests, casos prácticos en grupo, y caso final (realización y presentación a elaborar en grupos de trabajo).

- Actitudinales o cualitativos: grado de interés, participación en aula, predisposición y participación en el trabajo en equipo...
Más información
UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED