Autoestima y empatía: las claves de la inteligencia emocional en el aula
Barbastro
Presencial
1.0 créditos
Extensión Universitaria
del 8 al 16 de abril de 2016
Menú de navegación del sitio. Utiliza los cursores para desplazarte y expandir secciones o la tecla entener para acceder al contenido. Presiona escape para salir.
16:00-21:00 h.Introducción: El modelo del pensamiento emocional- Inteligencia emocional: bases neurofisiológicas, inteligencia emocional y salud, elementos de la inteligencia emocional y su medida.- El conocimiento y la valoración de uno mismo: autoconocimiento y autoestima. + Autoconocimiento intelectual y emocional + Autoconciencia e introspección + Sensibilidad y sensualidad + Optimismo y autoestima
Carlos Hué GarcíaDoctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona, así como psicólogo y pedagogo por la Complutense de Madrid. Experto en inteligencia emocional y coaching educativo. En la actualidad es profesor en la UEZ y en la Universidad San Jorge Senior.
sábado, 9 de abril
09:00-14:00 h.El autocontrol y la eficacia de las propias acciones: control del estrés en el aula y motivación del docente. + Inhivición motora + Autocontrol emocional
+ Productividad e innovación+ Espontaneidad y expresividad
Carlos Hué GarcíaDoctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona, así como psicólogo y pedagogo por la Complutense de Madrid. Experto en inteligencia emocional y coaching educativo. En la actualidad es profesor en la UEZ y en la Universidad San Jorge Senior.
viernes, 15 de abril
09:00-14:00 h.El desarrollo de las capacidades respecto a los otros en el manejo de las emociones: autoestima y relación social.- El conocimiento de los otros.
+ Capacidad para escuchar + Apreciación de la diversidad
- La valoración de los demás.
+ Tolerancia y confianza + Empatía y sociabilidad
Carlos Hué GarcíaDoctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona, así como psicólogo y pedagogo por la Complutense de Madrid. Experto en inteligencia emocional y coaching educativo. En la actualidad es profesor en la UEZ y en la Universidad San Jorge Senior.
sábado, 16 de abril
09:00-14:00 h.La eficacia de las actividades en grupo. Liderazgo efectivo y afectivo. - Relación con los demás. Capacidad para:
+ Establecer relaciones + Organizar grupos y negociar soluciones - La eficacia de las actividades en grupo
+ Liderazgo efectivo + Liderazgo afectivo
Carlos Hué GarcíaDoctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona, así como psicólogo y pedagogo por la Complutense de Madrid. Experto en inteligencia emocional y coaching educativo. En la actualidad es profesor en la UEZ y en la Universidad San Jorge Senior.
Profesor Titular de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Facultad de Educación, UNED. Director Académico de la Escuela de Inteligencia Emocional Vitoria-Gasteiz. Vicedecano de Investigación, Internacionalización y Postgrados. Facultad de Educación. UNED.
Ponente
Carlos Hué García
Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona, así como psicólogo y pedagogo por la Complutense de Madrid. Experto en inteligencia emocional y coaching educativo. En la actualidad es profesor en la UEZ y en la Universidad San Jorge Senior.
Dirigido a
Estudiantes (Psicología,Pedagogía, Educación Social… ), profesionales de la educación y cualquier persona interesada en manejar de forma adecuada sus emociones para estar satisfechos consigo mismos y ser más eficaces en aquello que se propongan.
Objetivos
Conocer la propuesta de modelo sobre pensamiento emocional en relación con la práctica docente y aprender a aplicar a nuestra actividad docente y personal este aprendizaje para mejorar nuestra autoestima y asertividad en los centros educativos.
Metodología
Hacer ejercicios en relación con cada uno de los elementos del modelo de pensamiento emocional: conocimiento, autoestima, control emocional y motivación para la efectividad de las acciones de uno mismo y de nosotros en el aula.