Menú de navegación del sitio. Utiliza los cursores para desplazarte y expandir secciones o la tecla entener para acceder al contenido. Presiona escape para salir.
Aplicaciones y principios básicos del funcionamiento y utilización de los micro-Autómatas Programables y sus aplicaciones en el entorno industrial y domótico.
Lugar y fechas
Del 13 al 28 de abril de 2016 De 17:00 a 20:00 h. Espacios en los que se desarrolla: Aula de Informática Lugar:
17:00-20:00 h.¿Que es un Autómata Programable? Aplicaciones de los Autómatas Programables.
Pedro García SenaProfesor-Tutor de Ingeniería de computadores y Robótica del Centro de Barbastro
jueves, 14 de abril
17:00-20:00 h.Arquitectura y programación.
Pedro García SenaProfesor-Tutor de Ingeniería de computadores y Robótica del Centro de Barbastro
miércoles, 20 de abril
17:00-20:00 h.Micro-Autómata Zelio Logic de SchneiderElectric Telemecanique.
Pedro García SenaProfesor-Tutor de Ingeniería de computadores y Robótica del Centro de Barbastro
jueves, 21 de abril
17:00-20:00 h.Diseño y conexionado de los sensores yactuadores con el autómata.
Pedro García SenaProfesor-Tutor de Ingeniería de computadores y Robótica del Centro de Barbastro
martes, 26 de abril
17:00-20:00 h.Entorno de programación Zelio Sof 2. Realización de aplicaciones prácticas reales.
Pedro García SenaProfesor-Tutor de Ingeniería de computadores y Robótica del Centro de Barbastro
miércoles, 27 de abril
17:00-20:00 h.Programación en Lenguaje de Contactos.
Pedro García SenaProfesor-Tutor de Ingeniería de computadores y Robótica del Centro de Barbastro
jueves, 28 de abril
17:00-20:00 h.Programación mediante Bloques Funcionales. Programación mediante Diagramas de Estados.
Pedro García SenaProfesor-Tutor de Ingeniería de computadores y Robótica del Centro de Barbastro
Dirigido por
Carlos Cerrada Somolinos
Director del Departamento de Ingeniería del Software y Sistemas Informáticos. Catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática. UNED.
Ponente
Pedro García Sena
Profesor-Tutor de Ingeniería de computadores y Robótica del Centro de Barbastro
Dirigido a
Personas que trabajan en el entorno de la automatización industrial, domótica o instalaciones eléctricas, estudiantes de estudios técnicos relacionados con la ingeniería, informática, FP y la automatización, y personas en general que deseen adquirir formación en el campo de los Autómatas Programables su programación y aplicaciones. No se requiere ningún conocimiento previo inicial.
Objetivos
Al finalizar el curso el alumno será capaz de:- Realizar el diseño y conexionado eléctrico de los sensores y actuadores con el autómata.- Programar el micro-Autómata Zelio Logic deSchneider Electric Telemecanique.- Diseñar y poner en marcha automatizaciones en e lentorno industrial y domótico.
Metodología
La metodología se basa en la realización de una serie de proyectos de automatización, en los que el alumno realizará tanto la parte eléctrica como la de programación, para en unos casos realizar la simulación sobre el computador y en otros transferir el programa a máquinas reales para comprobar su funcionamiento. Es un aprendizaje en todo momento guiado por el profesor por lo cual no es necesario tener conocimientos previos para realizar el curso.