• Ávila

  • Presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 30 de junio ao 2 de julio do 2014

Presencial
do 30 de junio ao 2 de julio do 2014

La UNED a la RAE: Homenaje en su Tricentenario

Dirección: Federico Fernández de Buján
Coordinación: Ana Mohíno Manrique
Propone: Departamento de Derecho Romano

La UNED se suma a los actos conmemorativos del Tricentenario de la Real Academia Española con un curso compartido entre Académicos y Catedráticos de Universidad.

La UNED quiere sumarse a los actos de conmemoración del Tricentenario de la Real Academia Española. Lo hace consciente que toda tarea intelectual y toda labor universitaria -con independencia de la parcela del saber que se cultive o se enseñe- debe ser realizada desde un adecuado, riguroso y preciso uso de la lengua como instrumento de comunicación de cualquier resultado científico y tarea docente.

Lugar e datas
Sede organizadora: Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ávila
Sede de celebración: Ávila

Do 30 de junio ao 2 de julio do 2014
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS e 2 créditos de libre configuración.
Presencial
Esta actividade desenvólvese presencialmente.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • lunes, 30 de junio
    • 17:00-19:00 h.
      La RAE vista por un usuario tecnológico.
      • Miguel Ángel Sebastián Pérez. Catedrático de Proyectos de Ingeniería. Vicerrector de Coordinación y Planificación de la UNED.
    • 19:00-21:00 h. Abecedario para un (joven) universitario.
      • Federico Fernández de Buján. Catedrático de Derecho Romano. UNED.
  • martes, 1 de julio
    • 10:00-12:00 h. Los juristas ilustrados en la RAE.
      • Santiago Muñoz Machado. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense. Académico de Número de la RAE y de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
    • 12:00-14:00 h. La lengua que nos une: España y América.
      • Carmen Iglesias Cano. Catedrática de Historia de las Ideas de la Universidad Complutense. Académica de Número de la RAE y de la Real Academia de la Historia.
    • 17:00-19:00 h. Del castellano al español.
      • Francisco Rodríguez Adrados. Catedrático de Griego de la Universidad Complutense. Académico de Número de la de la RAE y de la Real Academia de la Historia.
    • 19:00-21:00 h. Noticia general de los Diccionarios y las Gramáticas de la RAE.
      • Francisco Abad Nebot. Catedrático de Lengua Española. UNED.
  • miércoles, 2 de julio
    • 09:00-11:00 h. La RAE en su tricentenario: la historia y la obra.
      • Darío Villanueva Prieto. Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Santiago de Compostela. Secretario General y Académico de Número la RAE.
    • 11:00-13:00 h. La RAE en la Historia de la educación española.
      • Alejandro Tiana Ferrer. Catedrático de Teoría e Historia de la Educación. Rector Magnífico de la UNED.
Inscrición

Sobre los precios públicos de la matrícula ordinaria el Centro Asociado ofrece una reducción especial de un 20% (ya incluido).

Prezos antes do 1 de julio do 2014

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2014 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
86 €63 €63 €63 €63 €63 €22 €22 €Gratuíta

Precios desde el 1 de julio do 2014 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2014 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
99 €75 €75 €75 €75 €75 €25 €25 €Gratuíta
Dirixido a
Cualquier interesado, por razón de la temática o de sus participantes. Alumnos de todas las titulaciones de Licenciatura, Ingeniería y Arquitectura y de Grados universitarios. Licenciados, arquitectos, ingenieros y profesionales. Alumnos de los Másteres Oficiales. Doctores y Doctorandos. Profesorado universitario.
Obxectivos
Se ha querido organizar un curso en el que cuatro Académicos de Número y cuatro Catedráticos de Universidad discurran y reflexionen acerca de distintos estudios y usos de la lengua en la actividad intelectual y científica y en la tarea docente, así como otros aspectos vinculados al espíritu académico y universitario.
Metodoloxía
Lecciones magistrales seguidas de debate con participación activa de los asistentes.
Colaboradores

Propón

Departamento de Derecho Romano
Máis información
Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ávila
C/ Canteros s/n
05005 Ávila
920206212/13/01 / secretaria@avila.uned.es
Imaxes da actividade

Outras actividades de Historia, Derecho, Educación, Humanidades y arte, Otras temáticas, Ciencias jurídicas, Ciencias sociales e Comunicación